2019
Albariño clásico. Fresco, con un marcado aroma floral. Val de Nora se elabora respetando los aromas varietales y la frescura propia de la uva. Su carácter deriva del prensado directo de uvas seleccionadas en su óptimo punto de madurez y procedentes de pequeños viñedos que se miman todo el año.
2016
Evocador, vivo, alegre, expresivo y lleno de matices, como la uva. Así es La Tarara, un crianza de la Denominación de Origen Rioja, procedente de viñedos que miran a la Rioja alavesa. Un vino que propone una melodía a la que cada cual puede poner su propia letra. El más alegre, joven y desenfadado de Bodegas Obalo.
2017
La Celestina 2016 es un gran tinto de Bodegas Atalayas de Golbán. Un “assamblage” de uvas de la comarca soriana de San Esteban de Gormaz que aportan frescura y aromas de fruta roja con uvas de la ribera del Duero burgalesa que aportan estructura, untuosidad y aromas de fruta más madura.
2017
Parada de Atauta es un vino diseñado desde una selección de viñedos exclusivos de Dominio de Atauta. Un vino de Ribera del Duero con personalidad única, con un perfil más juvenil y menos serio. Mucha fruta con una boca increíblemente sedosa y elegante.
2017
Vía Cenit es un vino complejo y elegante, sugerente y lleno de matices que es fruto de la tremendamente temprana y difícil añada de 2017. Viñas del Cenit cuenta con este vino una visión más amplia y particular de la historia de Tierra del Vino de Zamora
2015
Un auténtico reserva de la Ribera del Duero: La Celestina Vendimia Seleccionada es un vino poderoso, con un gran volumen y frescura que aporta a a selección de las mejores uvas de Atalayas de Golbán un gran equilibrio.
2016
Venta la Ossa es complejidad y madurez. Elaborado con uva tempranillo cultivada en viñedos viejos y situados a una altura inusual en la zona de La Mancha, el Venta la Ossa es un vino complejo y sabroso...Potente y de largo recuerdo en boca, invita a seguir bebiendo. Un gran representante de la I.G.P. Vinos de la Tierra de Castilla
2016
Elaborado con uvas de viñedos con más de un siglo de existencia, Náiades es un vino serio expresivo, original y vanguardista. La máxima expresión de la uva Verdejo, propio de la zona Norte de la Denominación de Origen Rueda. Un vino elaborado en la productiva zona de bodegas de La Seca con uvas cultivadas en suelos arenosos que le confieren ese carácter único.
Fino La Janda es un fino clásico de Jerez, ligero pero con cuerpo, fácil de beber y fácil de combinar con muchos platos. Un fino de bodegas Álvaro Domecq que invita a la conversación entre amigos.
Manzanilla La Jaca de Álvaro Domecq es ligera, fresca y muy sabrosa, un vino que transporta a la orilla del mar por sus aromas salinos, fácil de beber y fácil de combinar con muchos platos y maridajes.
Nuestro Amontillado VORS 1730 es una joya de las bodegas Álvaro Domecq, fruto de años de envejecimiento en botas de roble americano y digno representante de los mejores amontillados de Jerez.
Amontillado VORS 1730 es un tesoro de Bodegas Álvaro Domecq, fruto de años larga crianza en botas de roble americano y la mejor representación de los amontillados de Jerez.
Siendo el mejor representante de los amontillados de Jerez y como resultado de un largo envejecimiento nace nuestro 1730 Amontillado VORS criado en botas de roble americano.
2014
Dominio de Atauta La Mala respira la elegancia, finura y expresividad de los vinos de la Ribera del Duero. Es un ejemplo de compromiso con el patrimonio vitícola único del Valle de Atauta.
2014
Llanos del Almendro representa la sedosidad, largura y complejidad del Valle de Atauta convertida en vino. Se elabora con las uvas procedentes de una pequeña parcela ubicada en el Valle de Atauta cuya característica principal es el suelo arenoso con cantos rodados en superficie. La pobreza de este suelo y la elevada temperatura que acumula debido a los cantos rodados, hace que las uvas maduren más lentamente una mayor complejidad de aromas y sabores.
2014
Potencia, intensidad, equilibrio y largura. Valdegatiles es el vino con más raza y poderío de bodegas Dominio de Atauta. Tanto la composición del suelo del pago, como su profundidad, hacen de Valdegatiles un vino con una gran estructura y potencia, sin perder la elegancia características de la zona. Un terroir marcado por su situación en el fondo del valle y su suelo profundo arcilloso le confiere un “extra” de frescura que equilibran a la perfección la potencia que le otorga la arcilla y que le dota de una gran capacidad de envejecimiento.