Llanos del Almendro representa la sedosidad, largura y complejidad del Valle de Atauta convertida en vino. Se elabora con las uvas procedentes de una pequeña parcela ubicada en el Valle de Atauta cuya característica principal es el suelo arenoso con cantos rodados en superficie. La pobreza de este suelo y la elevada temperatura que acumula debido a los cantos rodados, hace que las uvas maduren más lentamente una mayor complejidad de aromas y sabores.
115,90€
Color cereza picota. Vino potente e increíblemente complejo. Mezcla de aromas y sabores de frutos del bosque, rojos y negros, maduros, combinados con notas balsámicas de regaliz negro y notas de almendras amargas. En boca es largo y desarrolla amplitud, generando un manto de taninos muy finos granulosos.
Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces, particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y cualquier plato condimentado con trufa negra.
Color cereza picota. Vino potente e increíblemente complejo. Mezcla de aromas y sabores de frutos del bosque, rojos y negros, maduros, combinados con notas balsámicas de regaliz negro y notas de almendras amargas. En boca es largo y desarrolla amplitud, generando un manto de taninos muy finos granulosos.
Color cereza picota. Vino potente e increíblemente complejo. Mezcla de aromas y sabores de frutos del bosque, rojos y negros, maduros, combinados con notas balsámicas de regaliz negro y notas de almendras amargas. En boca es largo y desarrolla amplitud, generando un manto de taninos muy finos granulosos.
Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces, particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y cualquier plato condimentado con trufa negra.
Color cereza picota. Vino potente e increíblemente complejo. Mezcla de aromas y sabores de frutos del bosque, rojos y negros, maduros, combinados con notas balsámicas de regaliz negro y notas de almendras amargas. En boca es largo y desarrolla amplitud, generando un manto de taninos muy finos granulosos.
2016
Evocador, vivo, alegre, expresivo y lleno de matices, como la uva. Así es La Tarara, un crianza de la Denominación de Origen Rioja, procedente de viñedos que miran a la Rioja alavesa. Un vino que propone una melodía a la que cada cual puede poner su propia letra. El más alegre, joven y desenfadado de Bodegas Obalo.
2017
Un gran Albariño con la complejidad y la elegancia que le da su leve paso por barrica en bodega. Nora da neve es un vino sedoso y aterciopelado en boca y carácter único, fresco. Nora da neve aúna la personalidad de la uva 100% Albariño cultivada en viñedos del Valle del Tea, la zona más interior de la D.O. Rías Baixas.
2019
Fresco, explosivo y exótico con notas florales y recuerdos a frutas tropicales. Tras comprobar que las cepas de Sauvignon Blanc de Bodegas Naia se han adaptado a la perfección a las condiciones de nuestro suelo y nuestro clima, nace S-Naia, un vino fresco, explosivo y exótico con notas florales y recuerdos a frutas tropicales.
2019
K-Naia nace de la elaboración de un verdejo clásico y estructurado y de un Sauvignon blanc de perfil elegante y muy tropical. La combinación de ambos dota al vino resultante de un carácter alegre y divertido.