Dominio de Atauta La Roza lleva la elegancia del tinto fino a un escalón más alto: una calidad fuera de lo común y una personalidad única de la Ribera del Duero. En la nariz podemos sentir que estamos en medio de ese bosque de encinas, rodeados de tomillo y lavanda salvaje. En la boca, sentimos la tremenda elegancia que esperamos de ese suelo pobre y arenoso que nos tapiza la boca de seda.
230,15€
Color cereza picota. Sensación de perfume intenso y balsámico, nos transporta al claro de bosque de donde viene, tomillo limonero y lavanda salvaje se mezclan con los aromas frutales de fruta roja madura. En la boca se descubre como el “grand vin” que es, llevando la elegancia al cénit, con una estructura sutil pero que parece eterna en el paladar.
La vendimia se realizó el 21 de Octubre del 2013. Posteriormente se hizo una selección doble (racimos y uvas) a la entrada de la bodega seguido de una vinificación parcelaria con levaduras autóctonas en depósitos abiertos de acero inoxidable de 1000L mediante bazuqueos. La fermentación maloláctica y crianza 18 meses se lleva a cabo en barricas de segundo año de roble francés.
Color cereza picota. Sensación de perfume intenso y balsámico, nos transporta al claro de bosque de donde viene, tomillo limonero y lavanda salvaje se mezclan con los aromas frutales de fruta roja madura. En la boca se descubre como el “grand vin” que es, llevando la elegancia al cénit, con una estructura sutil pero que parece eterna en el paladar.
Color cereza picota. Sensación de perfume intenso y balsámico, nos transporta al claro de bosque de donde viene, tomillo limonero y lavanda salvaje se mezclan con los aromas frutales de fruta roja madura. En la boca se descubre como el “grand vin” que es, llevando la elegancia al cénit, con una estructura sutil pero que parece eterna en el paladar.
La vendimia se realizó el 21 de Octubre del 2013. Posteriormente se hizo una selección doble (racimos y uvas) a la entrada de la bodega seguido de una vinificación parcelaria con levaduras autóctonas en depósitos abiertos de acero inoxidable de 1000L mediante bazuqueos. La fermentación maloláctica y crianza 18 meses se lleva a cabo en barricas de segundo año de roble francés.
Color cereza picota. Sensación de perfume intenso y balsámico, nos transporta al claro de bosque de donde viene, tomillo limonero y lavanda salvaje se mezclan con los aromas frutales de fruta roja madura. En la boca se descubre como el “grand vin” que es, llevando la elegancia al cénit, con una estructura sutil pero que parece eterna en el paladar.
2019
Fresco, explosivo y exótico con notas florales y recuerdos a frutas tropicales. Tras comprobar que las cepas de Sauvignon Blanc de Bodegas Naia se han adaptado a la perfección a las condiciones de nuestro suelo y nuestro clima, nace S-Naia, un vino fresco, explosivo y exótico con notas florales y recuerdos a frutas tropicales.
2019
K-Naia nace de la elaboración de un verdejo clásico y estructurado y de un Sauvignon blanc de perfil elegante y muy tropical. La combinación de ambos dota al vino resultante de un carácter alegre y divertido.
2019
Naia Magnum, un Rueda clásico, equilibrado y con toques frutales, deja una suave sensación en boca. Fruto de una exhaustiva selección de verdejo y del respeto a la tradición en la elaboración de los vinos de Rueda, Naia Magnum es un vino complejo, con estilo y muy equilibrado.
2019
Encarna la esencia de la Verdejo más clásica. Frutalidad con una sensación táctil sedosa para un vino que permanece en el recuerdo. Naia nace de una cuidada selección de uva y la larga tradición en la elaboración vitivinícola de La Seca, en la DO Rueda. Un vino elegante y equilibrado, una apuesta segura.